Uno de cada seis españoles va a sufrir un ictus a lo largo de su vida. Tipos de ictus. Existen dos tipos principales de ictus. Son los ictus hemorrágicos o hemorragias cerebrales, que se producen cuando un vaso sanguíneo (vena o arteria) se rompe, y los ictus isquémicos o infartos cerebrales, que ocurren cuando una arteria se […]
El seno del tarso se ubica en la parte anterolateral o anteroexterna del tobillo, justo delante del maleolo externo del tobillo. El síndrome del seno del tarso se caracteriza por dolor en esta zona. Esta dolencia puede verse en deportistas y en ocasiones se relaciona con esguinces. Existe discusión sobre el origen, pero apunta a […]
Gran porcentaje de la población adulta han padecido de episodios de mareos y vértigo alguna vez a lo largo de su vida. La mayoría de las veces se presentan como episodios aislados pero otras veces pueden aparecer durante periodos de tiempo más prolongados, siendo necesario su estudio. Mareos. El mareo es un término muy general usado para […]
Tratamiento fisioterapia y causas de la escoliosis. ¿Qué es la escoliosis? La escoliosis es la denominación asignada a la desviación hacia los lados de la columna a nivel dorsal, lumbar o en combinación de ambos. Dando a la columna una forma de «S» en el caso de dos curvas, «C» en el caso de una […]
Tendinitis o tendinopatías. El tendón. La tendinitis es una patología que afecta al tendón, que es la parte del músculo que se une en su inserción al hueso. Aunque también pueden vincular los músculos a otras estructuras. Se compone de fibras de tejido conectivo, rico en colágeno. Puede tener forma plana o de cordón. Gracias […]
Quitar la contractura muscular. ¿Qué es la contractura muscular? El tono muscular es la contracción mantenida de forma continuada en los músculos y que es necesaria para mantener la postura, que suele decrecer durante la fase REM del sueño. Si el tono muscular se alera y se ve aumentado de manera mantenida y no regresa a […]