Recuperación tras un ictus. El proceso de recuperación tras sufrir un ictus depende de la gravedad del mismo. Además del estado físico previo que la persona presentaba antes. Es muy importante la detección precoz de un ictus a través de la observación de los síntomas de la persona. En cuanto se interpretan los signos o […]
Aprende si eres un corredor o runner pronador, supinador o neutro para elegir zapatilla de deporte.
Tendinitis de la pata de ganso. La pata de ganso es una inflamación en la unión que se da entre los músculos semitendinoso,grácil y sartorio . Se identifica por dolor en la zona lateral interna de la rodilla justo bajo la línea articular de esta articulación . Causas tendinitis pata de ganso. Las causas se […]
Una modalidad de trabajo sobre la zona abdominal y el suelo pélvico son los hipopresivos. En nuestra clínica ofrecemos clases de ejercicios hipopresivos, su duración es de 30 a 40 minutos, con una frecuencia de dos días en semana preferiblemente aunque se pueden realizar uno en semana. Los resultados se pueden ver pero no de […]
Uno de cada seis españoles va a sufrir un ictus a lo largo de su vida. Tipos de ictus. Existen dos tipos principales de ictus. Son los ictus hemorrágicos o hemorragias cerebrales, que se producen cuando un vaso sanguíneo (vena o arteria) se rompe, y los ictus isquémicos o infartos cerebrales, que ocurren cuando una arteria se […]
La importancia del manguito rotador en la patología de hombro. Los músculos supraespinoso, infraespinoso, subescapular y redondo menor son los que componen el manguito de los rotadores. Estos músculos tienen función estabilizadora de la cintura escapular pero también contribuyen de forma importante al movimiento del hombro. Aunque no se alteren todos los músculos del manguito […]
La rotura del ligamento cruzado anterior(LCA) es una de las lesiones más problemáticas y frecuentes del fútbol. La rotura del ligamento cruzado anterior supera en gravedad a otras lesiones relacionadas con el fútbol. Es la lesión más frecuente después del esguince de tobillo. Su lesión puede afectar a cartílago, menísco, hueso o cápsula articular. Mecanismo […]
Costaleros, hombres de trono o bastoneros se benefician de la fisioterapia. Cada vez se reciben en la consulta de fisioterapia más costaleros o personas que participan de la Semana Santa y acuden a su fisioterapeuta para aliviar las dolencias propias de participar de esta celebración. Hoy en día, un alto porcentaje de penitentes que llevan […]
Su dolor de hombro puede desaparecer. En nuestra clínica de Fisioterapia, es habitual la consulta por patología de hombro. Algunas de ellas por problemas crónicos, que acompañan al paciente desde hace más de 6 meses y en ocasiones años. La primera pregunta que nos planteamos es ¿y cómo has podido vivir tantos años con tu […]
En el año 2012 se censó la ciudad de Córdoba en 328.773 habitantes. De esta población un alto número necesitará de atención de Fisioterapia en Córdoba. Ya sea por lesiones durante la práctica deportiva, la recuperación por alguna enfermedad, accidente, dolor… Fisioterapia suelo pélvico. Estas son las visitas más frecuentemente solicitadas en la clínica de […]